lunes, 21 de abril de 2008

Lo Admirable del Centro de Medellin

El centro de Medellin presenta las mejores oportunidades para la recomposición de su calidad urbanística, social y ambiental y para la recuperación de la significación y capacidad de convocatoria para todos los sectores sociales de la ciudad metropolitana.
Es por eso que el centro de Medellín sigue siendo el principal referente histórico y cultural de la ciudad y sus actividades siguen convocando a una buena parte de la población municipal y regional.
Dia a dia se ha venido recuperando grandes sectores del centro de la ciudad, los cuales se habian convertido en sitios marginales, se han construido nuevos pasajes, ampliado las zonas peatonales y restaurado distintas fachadas que daban muy malos aspectos de nuestra ciudad.
Y aunque todos los dias a nivel regional se abren o se empiezan a construir nuevos centros comerciales, dando asi posibilidades de nuevos trabajos y nuevas empresas, el centro de medellin es al principal fuente de trabajo de toda la ciudad, ya que mas de 300.000 personas trabajan en el Centro. Mas de 1.000.000 de personas pasan cada día por el Centro, y casi 2000 empresas de transformación conforman en el Centro un tejido clave para los avances en productividad y competitividad. Por eso podemos decir que el Centro es el principal centro comercial de la ciudad.

El Problema del Centro de Medellin

Los centros de las ciudades son espacios en los cuales se nota de una forma clara la situación social, económica, política, cultural y ambiental por la que atraviesa la ciudad.

Pero los problemas estructurales de Medellín se reflejan en su Centro por que:

la mayor parte de los habitantes en situación de calle, menores y adultos, viven y deambulan por el Centro.

La mayoría de las personas en situación de prostitución o de explotación sexual infantil habitan el centro.

Gran cantidad de venteros informales ocupan indebidamente el espacio público del Centro.

La movilidad peatonal y la seguridad vial tienen en el Centro uno de los puntos críticos.

El Centro se ha convertido en una caótica “terminal de transporte” y una de las zonas de la ciudad con mayores problemas medio ambientales.

Quiero a Colombia


Un DIA como hoy me puse a pensar y dije...
Los Americanos viven orgullosos que porque son la potencia mundial
Los Argentinos que por Maradona y el Tango
Los Peruanos que por la cultura Inca
Los Mexicanos que por el Mariachi y los Tacos
Los Panameños que por el Canal
Los Españoles que por ser la La Madre Patria
Los Italianos que por Milan, Venecia y la pasta
Los Franceses que por la Torre Eiffel
Los chinos que por la muralla
Los britanicos que por su idioma, los castillos, la reina...
Los Brazileños que por la Samba
Los............Los.............etc...
LLegue a la conclusionque cada pais tiene algo por lo cual sentirse orgulloso...
PERO NOOOOOOOOOOOO, QUE ESTADOS UNIDOS, QUE CANADA, QUE FRANCIA, QUE VENEZUELA, QUE ECUADOR, QUE MEXICO, QUE PERU, ETC...........
PERO COLOMBIA ES COLOMBIA
UNO DE LOS PRIMEROS EXPORTADORES DE CAFE DEL MUNDO.
PRIMEROS EN MINERIA FAUNA Y FLORA INCALCULABLE.
GENTE BACANA.
BUENA RUMBA.
SEGUNDO HIMNO MAS BELLO DEL MUNDOOOO.
GUAROOO, BANDEJA PAISA, AJIACO, LECHONA, TAMALES, ARROZ CON COCO GASTRONOMIA PAL' QUE QUIERA.
CUMBIA, VALLENATO.
TENEMOS A JUANES, CARLOS VIVES, ATERCIOPELADOS, CABAS, PREMIOS GRAMMY. TENEMOS A GABRIEL GARCIA MARQUEZ, EL NOBEL DE LITERATURA.
TENEMOS A JUAN PABLO MONTOYA EN LA NASCAR.
TENEMOS A FERNANDO BOTERO.
SOMOS POTENCIA MUNDIAL EN PATINAJE.
Y NI SE DIGA CUANDO JUEGA LA SELECCION, AY DIOSMIO! TODO EL MUNDO CON LA CAMISETA Y HACIENDO FUERZA A LA TRICOLOR.
TE QUIERO COLOMBIA.